La puesta intenta recuperar el espíritu fundacional del
teatro rioplatense: una reinvención de lo que podría haber sido el circo criollo
en tanto experiencia artística de raigambre popular. Grupos de teatristas, artistas de la
legua, cirqueros, cómicos, músicos, lanzados a la aventura de una construcción simbólica
que es la de crear un público inexistente o difuso hasta ese momento histórico.

Sobre fines de la década del 30, un grupo de cómicos de la legua se presenta para llevar adelante una versión desopilante del clásico del teatro rioplatense “M´hijo el dotor” de Florencio Sánchez. Con modestas artes procuran homenajear al dramaturgo uruguayo incluyendo canciones populares, y haciendo su mejor esfuerzo por entretener al público de esta particular versión.
Sobre La Puesta
Suscribirse a:
Entradas (Atom)